Reparación de Piscinas en Comunidades: Cuándo es Necesaria una Reforma

Las piscinas comunitarias son uno de los elementos más apreciados por los vecinos, pero con el tiempo pueden presentar problemas estructurales, pérdidas de agua, desgaste en el revestimiento o sistemas de depuración obsoletos.

Identificar cuándo es necesario realizar una reforma integral en lugar de simples reparaciones puntuales es clave para garantizar la seguridad, la eficiencia y el disfrute de todos los propietarios.

En este artículo, analizamos las señales más comunes que indican la necesidad de una reforma en la piscina, qué aspectos se deben revisar y qué opciones existen para modernizar y mejorar estas instalaciones.

🔹 1️⃣ Principales señales de que una piscina necesita una reforma

Las reparaciones menores pueden prolongar la vida útil de la piscina, pero hay situaciones donde es más rentable y seguro realizar una reforma integral.

📌 Señales estructurales

✅ Fisuras o grietas en el vaso de la piscina: Estas pueden causar pérdidas de agua y comprometer la estabilidad de la estructura.

✅ Hundimientos o deformaciones en el suelo o paredes: Indican problemas en la base o el hormigón armado, lo que requiere una intervención mayor.

✅ Desprendimientos del revestimiento: Si las baldosas o pintura están muy deterioradas, puede ser necesario un cambio completo del acabado.

📌 Problemas de estanqueidad y filtraciones

Pérdida constante de agua: Si la piscina pierde más de lo habitual, puede ser un problema de impermeabilización que requiere reforma.

Filtraciones en zonas cercanas: Charcos recurrentes o humedad en áreas circundantes indican fallos en la impermeabilización.

📌 Obsolescencia del sistema de depuración

Equipos antiguos o ineficientes: Filtros, bombas o depuradoras que no cumplen con los estándares actuales pueden incrementar los costes operativos.

Sistemas de cloración tradicionales: Actualizarlos a métodos modernos como la cloración salina o UV mejora la calidad del agua y reduce el uso de químicos.

📌 Cumplimiento normativo y seguridad

Falta de medidas de accesibilidad: Normativas recientes exigen rampas, escaleras accesibles y barandillas para personas con movilidad reducida.

Falta de sistemas de seguridad: Vallas perimetrales, cobertores automáticos o alarmas son cada vez más comunes y, en algunos casos, obligatorios.

💡 Consejo: Revisar la piscina regularmente con un profesional ayuda a detectar estos problemas antes de que sean graves y más costosos de reparar.

🔹 2️⃣ Beneficios de una reparación de piscinas en comunidades

Más allá de resolver problemas estructurales, una reforma integral puede mejorar significativamente la experiencia de los usuarios y reducir costes a largo plazo.

📌 Ventajas de una reforma integral

✔️ Mayor seguridad: Una piscina renovada cumple con todas las normativas actuales, evitando accidentes y sanciones.

✔️ Ahorro energético: Instalar sistemas de depuración más eficientes y aislamiento térmico reduce el consumo de electricidad y agua.

✔️ Mejor calidad del agua: La renovación de los sistemas de filtrado y tratamiento asegura un agua más limpia y saludable.

✔️ Mayor confort y estética: Cambiar el revestimiento, renovar las playas y modernizar el diseño hace que la piscina sea más atractiva y funcional.

✔️ Revalorización del edificio: Una piscina en buen estado y con diseño moderno incrementa el valor de las viviendas de la comunidad.

💡 Consejo: Aunque el coste inicial pueda ser elevado, las mejoras en eficiencia y reducción de reparaciones frecuentes compensan la inversión en pocos años.

Además de abordar la reparación de piscinas en comunidades, es fundamental implementar un plan de mantenimiento regular que garantice la durabilidad y funcionalidad de la piscina. Un mantenimiento adecuado no solo previene futuros desperfectos, sino que también asegura el cumplimiento de las normativas vigentes y la seguridad de los usuarios. Para profundizar en las mejores prácticas y recomendaciones sobre este tema, puedes consultar nuestro artículo sobre el mantenimiento de piscinas comunitarias.

🔹 3️⃣ Qué aspectos revisar antes de decidir una reforma

Antes de embarcarse en una reforma integral, es importante analizar todos los elementos de la piscina para determinar el alcance de los trabajos necesarios.

📌 Elementos estructurales y de estanqueidad

✔️ Estado del vaso: Comprobar si hay grietas, fisuras o desplazamientos que comprometan la estructura.

✔️ Impermeabilización: Revisar la calidad de la membrana o recubrimiento actual.

✔️ Revestimiento: Valorar si las baldosas, gresites o pintura necesitan ser reemplazados.

📌 Sistemas de filtrado y depuración

✔️ Filtros: Evaluar si los filtros actuales son suficientes para el volumen de agua de la piscina.

✔️ Bombas: Comprobar la potencia y eficiencia de las bombas instaladas.

✔️ Sistemas de cloración: Considerar cambiar a sistemas modernos como cloración salina o UV.

📌 Accesibilidad y seguridad

✔️ Escaleras y rampas: Instalar elementos accesibles para personas mayores o con movilidad reducida.

✔️ Vallas y cobertores: Incorporar sistemas de seguridad para prevenir accidentes.

✔️ Iluminación y señalización: Mejorar la visibilidad nocturna y colocar señalización adecuada.

💡 Consejo: Contar con un informe técnico elaborado por un profesional ayuda a tomar decisiones informadas y priorizar las reformas necesarias.

🔹 4️⃣ Normativa y licencias para la reforma de piscinas

Cualquier intervención en una piscina comunitaria debe cumplir con la normativa vigente y contar con los permisos necesarios.

📌 Aspectos legales a considerar

✔️ Licencia de obras: Si la reforma afecta a la estructura, se necesita autorización municipal.

✔️ Normativa de accesibilidad: Cumplir con las exigencias de accesibilidad para personas con movilidad reducida.

✔️ Reglamentos de seguridad: Incorporar elementos como vallas, cobertores o alarmas según las normativas locales.

✔️ Certificación de eficiencia energética: En algunos casos, se requieren mejoras en eficiencia para obtener subvenciones.

💡 Consejo: Consultar con el Ayuntamiento y con un técnico especializado asegura que la reforma cumpla con la normativa y evita sanciones o retrasos.

Para garantizar que las reformas de piscinas en comunidades cumplan con las normativas vigentes, es fundamental conocer y aplicar las regulaciones establecidas por las autoridades competentes. Por ejemplo, el Decreto 80/1998, de 14 de mayo, regula las condiciones higiénico-sanitarias de las piscinas de uso colectivo en la Comunidad de Madrid.

Este decreto establece requisitos específicos en cuanto al diseño, construcción y mantenimiento de las piscinas, con el objetivo de asegurar la salud y seguridad de los usuarios. Además, aborda aspectos relacionados con la calidad del agua, sistemas de depuración y medidas de seguridad necesarias.​

Es esencial que cualquier proyecto de reforma o mantenimiento de piscinas comunitarias se realice conforme a esta normativa, para evitar posibles sanciones y garantizar instalaciones seguras y eficientes para todos los vecinos.

🔹 5️⃣ Subvenciones y ayudas para la reforma de piscinas comunitarias

En algunos casos, las comunidades de vecinos pueden acceder a subvenciones y ayudas públicas para la reforma de piscinas, especialmente si estas mejoran la eficiencia energética o la accesibilidad.

📌 Posibles ayudas disponibles para la reparación de piscinas en comunidades

Subvenciones municipales y autonómicas: En muchas localidades, existen programas para mejorar la accesibilidad y la sostenibilidad en piscinas comunitarias.

Bonificaciones fiscales: Algunas reformas pueden beneficiarse de deducciones en el IBI o tasas municipales.

Planes de rehabilitación energética: Fondos estatales o europeos para instalaciones que reduzcan el consumo energético.

💡 Consejo: Consultar las convocatorias vigentes y preparar toda la documentación requerida aumenta las posibilidades de acceder a estas ayudas.

🔹 6️⃣ Pasos para llevar a cabo una reforma integral

✔️ 1. Evaluar el estado actual de la piscina: Realizar un diagnóstico completo con ayuda de un profesional.

✔️ 2. Definir el alcance de la reforma: Establecer qué partes necesitan ser renovadas y cuáles se pueden mantener.

✔️ 3. Solicitar varios presupuestos: Comparar diferentes empresas especializadas para encontrar la mejor relación calidad-precio.

✔️ 4. Tramitar las licencias necesarias: Asegurarse de que la reforma cumple con las normativas locales y nacionales.

✔️ 5. Ejecutar las obras con supervisión técnica: Contar con un director de obra garantiza que los trabajos se realicen correctamente.

✔️ 6. Realizar pruebas y ajustes: Antes de abrir la piscina, comprobar que todos los sistemas funcionan correctamente y que no hay fugas.

💡 Consejo: Un buen plan de ejecución y un seguimiento constante de las obras evitan sorpresas y garantizan un resultado de calidad.

✨ Conclusión sobre: Reparación de piscinas en comunidades

✔️ Detectar las señales de deterioro a tiempo y actuar con antelación.

✔️ Invertir en una reforma integral para garantizar seguridad, eficiencia y confort.

✔️ Cumplir con la normativa y solicitar las licencias necesarias.

✔️ Aprovechar las ayudas disponibles para reducir los costes.

✔️ Contratar profesionales especializados para obtener un resultado duradero y de calidad.

Para reflexionar..

Esperamos que las siguientes preguntas pueden servir como guía para evaluar si vuestra piscina necesita una reforma antes del verano.

¿La piscina pierde agua de manera constante?

¿El revestimiento y las baldosas están en buen estado o presentan desgaste y desprendimientos?

¿Los equipos de filtración y depuración funcionan correctamente o generan un alto consumo energético?

¿La piscina cumple con las normativas actuales de accesibilidad y seguridad?

¿Han aparecido grietas, hundimientos o deformaciones en la estructura de la piscina?

¿La piscina es eficiente en términos de consumo de agua y energía?

¿Es más rentable seguir con reparaciones puntuales o es el momento de una reforma integral?

💡 Si necesitas asesoramiento sobre reformas de piscinas comunitarias, en Obrados.Madrid ofrecemos soluciones integrales para garantizar una piscina segura, moderna y eficiente.

Autor

  • Grupo Obrados

    Obrados es una compañía que brinda diferentes servicios a comunidades de vecinos y particulares. La gran experiencia y capacidad de nuestro equipo humano garantiza la máxima calidad de resultados en sus obras, reformas, instalaciones o limpiezas de comunidades de vecinos en Madrid.

    Ver todas las entradas
Scroll al inicio
Abrir chat
Grupo Obrados
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?